jueves, 15 de febrero de 2024

Paradigma del ST elevado

 El Infarto agudo con elevación del segmento ST (IMACEST), el Sindrome Coronario Agudo sin elevación del ST (SCASEST), y la angina inestable ,comprenden los denominados Sindromes Coronarios agudos.

El electrocardiograma juega un rol importante ,cuando acude un paciente con dolor de pecho que puede estar en un estado evolutivo coronario que puede suponer una obstrucción de una arteria coronaria.

El Infarto agudo de Miocardio,con elevación del ST ,generalmente se produce tras la rotura de una placa de ateroma de una arteria complicada  con trombosis. Esto situación da lugar a la oclusión de una arteria coronaria (ACO) con la consiguiente interrupción del flujo sanguíneo, ocasionando daño y posterior necrosis, si no se ha actuado rápido luego de los síntomas y signos que presenta el paciente con dolor de pecho. 



                                                        IMA con ST elevado 

Generalmente aquellos pacientes con IMA con elevación del segmento ST , se veían favorecidos por el intervencionismo coronario y terapia de reperfusión coronaria lo que daba lugar a un paradigma de que solo estos pacientes eran candidatos para estos procedimientos y salvar sus arterias y de complicaciones posteriores.Pero según reportes de investigación hay una data significativa de pacientes que no presentaban ST elevado ,cuando acudían a los servicios de urgencia y que luego con Cineangiocoronariografia, se determinaba que estos pacientes con dolor de pecho sin elevación del ST tenían una arteria obstruida. El paciente llega al servicio de emergencia con disconfort, pesadez, diaforético, y con el puño sobre el tórax,(signo de Levine)
Por ello si bien en el servicio de emergencia estamos atentos con los cambios significativos del electrocardiograma que nos puede señalar un ST elevado , para que el paciente puede ser reperfundido ya no es el único instrumento para ello, puesto que algunos pacientes sin elevación del ST ,pueden presentar una obstrucción completa de una arteria coronaria, por ello surge el dilema del '' paradigma del ST elevado''.Por esta razón los especialistas denominan ahora :Infarto de Miocardio obstructivo  e  Infarto de Miocardio no obstructivo. Es hora de un cambio de paradigma : STEMI / NSTEMI a OMI (Obstruction Myocardial Infarction) o  NOMI ( No Obstruction Myocardial Infarction)